Normas De Cableado Y Sus Herramientas

 Normas De Cableado Y Sus Respectivas Herramientas 

Norma 568-A: En resumen el propósito de la norma EIA/TIA 568¬A se describe en el documento de la siguiente forma:

Esta norma especifica un sistema de cableado de telecomunicaciones genérico para edificios, la norma recomienda la instalación de sistemas de cableado durante la construcción o renovación de edificios pues es significativamente menos costosa que cuando el edificio está ocupado.

Sacado de: https://elcapored.jimdofree.com/normas-568a-568b/#:~:text=568-A%20Norma%20que%20Regula%20Los%20Sistemas%20de%20Cableado%20Estructurado&text=La%20norma%20EIA%2FTIA%20568¬A%20especifica%20los%20requerimientos,Se%20hacen%20recomendaciones%20para%3A&text=Las%20topología-,La%20distancia%20máxima%20de,El%20rendimiento%20de%20los%20componentes

 

Norma 568-B: es un set de estándares desarrollado por la Telecommunications Industry Association referido al cableado comercial para productos y servicios de telecomunicaciones. El estándar ANSI/TIA-568 se publicó por primera vez en 1991, luego en 1995, en 2001 y en 2009 las revisiones A, B y C respectivamente.

 

Sacado de: https://es.wikipedia.org/wiki/TIA-568B

 

Herramientas de Red

 

 

Ponchadoras RJ45: es una herramienta de punción con carga de resorte utilizado para empujar los hilos entre los pins de metal, permitiendo pelar al mismo tiempo el revestimiento del cable. Esto asegura una buena conexión eléctrica del cable con los pins que se encuentran dentro del Jack.

 

Sacado de: https://sanjuanboscoedu.files.wordpress.com/2011/03/artefactos-para-ponchar-un-cable-utp.pdf

 

 

Ponchadora de Impacto: La función de la ponchadora de impacto es asegurar la conexión entre los alambres de los cables y los pins que están dentro del jack y resulta muy útil para unir cables de datos en conectores tipo krone y universales.

 

Sacado de: https://www.daga-store.com/ponchadora-impacto-quest

 

 

Pelacables:  es una herramienta que sirve para retirar el aislamiento externo de un cable sin dañar el material conductor. Las hay manuales, que son las más comunes y económicas, y automáticas.

 

Sacado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Peladora_de_cables

 

Ponchadora de cable Coaxial: es una herramienta utilizada para corrugar​ o crimpar​ dos piezas metálicas o de otros materiales maleables

 

Sacado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Crimpadora#:~:text=Una%20crimpadora%2C%E2%80%8B%E2%80%8B%E2%80%8B,o%20de%20otros%20materiales%20maleables

 

Ponchadora RJ45 Categoría 6: es una herramienta de precisión para terminar profesionalmente conectores RJ-45 en cable de red UTP STP o FTP con movimiento de precisión tipo ratchet por pasos. También incluye función pelacables y cortadora para distintos tamaños de cable.

 

Sacado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Crimpadora

 

 

 

Probador de cables: es la herramienta ideal para verificar que el armado de cables de red, en tu instalación o reparación, sea confiable, profesional y de alta calidad. Permite comprobar el correcto armado de cables categoría 5, 6 UTP, FTP, STP y PoE

 

Sacado de: https://www.steren.com.co/probador-de-cables-de-red-utp-ftp-stp-poe-y-telefonico.html#:~:text=Descripción,PoE%20(Power%20over%20Ethernet).

 

Certificador de cables: es un equipo de medida que se utiliza para verificar la calidad de una instalación de cableado estructurado o fibra óptica.

 

Sacado de: https://vicentferrer.com/certificador-de-redes/#:~:text=Un%20certificador%20de%20Redes%20es,cableado%20estructurado%20o%20fibra%20óptica.

 

 

Multímetro para medir continuidad: El multímetro digital emite un pitido si se detecta una ruta completa (continuidad). Si el circuito está abierto (el interruptor está en la posición APAGADO), el multímetro digital no emitirá un pitido. Cuando termine, gire el multímetro a APAGADO para preservar la vida útil de la batería.

 

Sacado de: https://www.fluke.com/es-cr/informacion/blog/multimetros-digitales/como-probar-la-continuidad#:~:text=El%20multímetro%20digital%20emite%20un,vida%20útil%20de%20la%20batería


https://resethn.files.wordpress.com/2012/05/image2.png                         https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/51ZU55ZtlSL.jpg


Video donde se arma un cable de red con sus herramientas

https://www.youtube.com/watch?v=GXTRXdr5JK8



Comentarios

Entradas populares